FISIOTERAPIA
AVANZADA
#readaptación deportiva
#rehabilitación
#salud
FISIOTERAPIA
AVANZADA
Fisioterapia avanzada & Osteopatía
En el equipo de profesionales de fisioterapia y osteopatía de Novasalut nos diferenciamos por nuestra gran trayectoria profesional, y por nuestro constante esfuerzo en la renovación y actualización de conocimientos, con el fin de ofrecer siempre el mejor servicio. Convencidos de la importancia que tiene la realización de un buen diagnóstico inicial, y disponiendo de métodos de diagnóstico que nos diferencian como Ecografía musculoesquelética de alta resolución, apostamos por un abordaje Inteligente e integral de la lesión una vez diagnosticada, con el fin de minimizar al máximo los tiempos de recuperación, característica fundamental de nuestra filosofía. Desde la primera …
En el equipo de profesionales de fisioterapia y osteopatía de Novasalut nos diferenciamos por nuestra gran trayectoria profesional, y por nuestro constante esfuerzo en la renovación y actualización de conocimientos, con el fin de ofrecer siempre el mejor servicio. Convencidos de la importancia que tiene la realización de un buen diagnóstico inicial, y disponiendo de métodos de diagnóstico que nos diferencian como Ecografía musculoesquelética de alta resolución, apostamos por un abordaje Inteligente e integral de la lesión una vez diagnosticada, con el fin de minimizar al máximo los tiempos de recuperación, característica fundamental de nuestra filosofía.
Desde la primera visita investigaremos todos los factores y causas que pudieran estar relacionadas con la aparición de la patología, ofreciendo un tratamiento manual dedicado y exhaustivo, el uso de la mejor tecnología de última generación y el adoctrinamiento mediante ejercicio terapéutico para el paciente como parte fundamental para la recuperación de las funciones afectadas. Analizaremos postura, alimentación, función miofascial y articular, emoción, alteraciones de captores posturales, biorritmos y mecanismos lesionales, con el fin de ofrecer una solución definitiva a la sanación de la patología a través del razonamiento clínico y el rigor científico.
Leer más
Leer menos
Fisioterapia Deportiva
Conscientes del creciente auge que durante la última década existe en la práctica deportiva en nuestra sociedad, y siendo esta causa la que ha motivado la llegada constante a nuestro centro de multitud de tipos de lesiones tanto de deportistas amateurs, semiprofesionales como profesionales, en Novasalut nos hemos decantado por crear un equipo de fisioterapeutas formados y especializados en el área de la lesión deportiva. Si entendemos que la lesión deportiva se produce por ser mayor la intensidad de la carga que le aplicamos al tejido durante la práctica del ejercicio (influyendo factores como la frecuencia de carga, velocidad o …
Conscientes del creciente auge que durante la última década existe en la práctica deportiva en nuestra sociedad, y siendo esta causa la que ha motivado la llegada constante a nuestro centro de multitud de tipos de lesiones tanto de deportistas amateurs, semiprofesionales como profesionales, en Novasalut nos hemos decantado por crear un equipo de fisioterapeutas formados y especializados en el área de la lesión deportiva.
Si entendemos que la lesión deportiva se produce por ser mayor la intensidad de la carga que le aplicamos al tejido durante la práctica del ejercicio (influyendo factores como la frecuencia de carga, velocidad o la técnica), que la capacidad del tejido de resistir dicha carga (influido por su función metabólica, la condición genética, oxigenación, etc…). Obtenemos como resultado una lesión mostrando síntomas como dolor rigidez, inflamación, pérdida de fuerza y otras cualidades físicas.
En Nuestro equipo de fisioterapeutas abordamos la fisioterapia deportiva con un enfoque que va desde un buen y preciso diagnóstico con Ecografía musculoesquelética en el momento inicial, estudios del gesto técnico con distintos análisis biomecánicos a cámara superlenta, estudios del apoyo plantar, test de fuerza, etc…Y basamos nuestros tratamientos tanto en el asesoramiento del material deportivo a utilizar, corrección de gestos lesionales, asesoramiento nutricional y de entrenamiento deportivo, y mejorar la funcionalidad de las estructuras de nuestro cuerpo que limitan nuestra buena ejecución técnica para prevenir futuras lesiones. También en la recuperación directa de la situación de los tejidos lesionados (músculos, tendones, ligamentos, bursas…) con distintas técnicas para su reparación celular a través de la nutrición y oxigenación de las células afectadas (masajes deportivos, punción seca, ondas de choque, Electrolisis Percutánea Celular (EPI), tecarterapia, laserterapia, neuromodulación, fibrólisis…) En definitiva, nuestro objetivo es garantizar con nuestro trabajo una práctica por parte del deportista sin lesiones y al máximo nivel.
Leer más
Leer menos
Readaptación Deportiva “return to play”
La readaptación deportiva es la fase de la recuperación que sigue una vez el fisioterapeuta ha procedido a la reparación celular de la lesión, en este momento se abre una ventana de tiempo donde se debe realizar un acondicionamiento de las estructuras dañadas para la práctica deportiva, con la máxima garantía de reincorporación minimizando los riesgos de recaída. Se realiza un estudio personalizado de los objetivos del individuo para que nuestros profesionales especialistas del sector consigan el máximo rendimiento deportivo con un asesoramiento personalizado y adaptado a su situación y objetivo, en base al tipo de deporte que realice cada …
La readaptación deportiva es la fase de la recuperación que sigue una vez el fisioterapeuta ha procedido a la reparación celular de la lesión, en este momento se abre una ventana de tiempo donde se debe realizar un acondicionamiento de las estructuras dañadas para la práctica deportiva, con la máxima garantía de reincorporación minimizando los riesgos de recaída.
Se realiza un estudio personalizado de los objetivos del individuo para que nuestros profesionales especialistas del sector consigan el máximo rendimiento deportivo con un asesoramiento personalizado y adaptado a su situación y objetivo, en base al tipo de deporte que realice cada paciente. Se trata de un programa de trabajo personalizado, activo y funcional por parte del paciente, acompañado por el profesional y guiado a través de las distintas formas de trabajo de tonificación muscular, elastificación de tejidos acortados, flexibilización de zonas rígidas y mejora de la capacidad neuropropioceptiva de las articulaciones involucradas.
En Novasalut nos diferenciamos por poner a la disposición de nuestros clientes con lesiones deportivas todos los medios necesarios de última generación para este propósito, a manos de grandes profesionales experimentados con titulación universitaria, fisioterapeutas y readaptadores deportivos, que bajo criterios objetivos consiguen los mejores resultados en unas instalaciones exclusivas para ello.
Nuestra Metodología:
- Valoración y análisis, a través de pruebas diagnósticas (Ecografia) y distintos test de fuerza y carga.
- Programación de objetivos.
- Plan de actuación.
- Control y seguimiento.
- Valoración de resultados
Leer más
Leer menos
Reeducación Postural
En el entorno en el que vivimos (hábitos alimenticios incorrectos, sedentarismo, movimientos repetitivos, estrés y falta de ejercicio físico bien equilibrado sobre la forma en la que trabajan las cadenas musculares que sostienen nuestro esquema corporal), nos dirigimos hacia una pérdida de dicho esquema corporal. La reeducación postural es la terapia encargada de la recuperación de nuestro correcto eje postural, a través de la adopción de diferentes posturas en las que se realizan estiramientos globales activos de aquellas partes del cuerpo donde más tensión/retracción acumula el paciente, para redefinir el esquema corporal dañado y adaptarlo progresivamente hacia una posición más …
En el entorno en el que vivimos (hábitos alimenticios incorrectos, sedentarismo, movimientos repetitivos, estrés y falta de ejercicio físico bien equilibrado sobre la forma en la que trabajan las cadenas musculares que sostienen nuestro esquema corporal), nos dirigimos hacia una pérdida de dicho esquema corporal. La reeducación postural es la terapia encargada de la recuperación de nuestro correcto eje postural, a través de la adopción de diferentes posturas en las que se realizan estiramientos globales activos de aquellas partes del cuerpo donde más tensión/retracción acumula el paciente, para redefinir el esquema corporal dañado y adaptarlo progresivamente hacia una posición más correcta. A través de este método de trabajo en Novasalut buscamos la ganancia de flexibilidad en las zonas acortadas, y recuperación de tono muscular en las debilitadas, por lo que dicho trabajo permitirá al paciente, equilibrando su postura, mejorar y reducir sus síntomas, con lo que evitará futuras lesiones y aparición de síntomas.
Leer más
Leer menos
Fisioterapia de suelo pélvico
El suelo pélvico es un sistema de músculos, ligamentos, vasos y nervios, que cierran el suelo de la pelvis manteniendo la vejiga, el útero y el recto en posición correcta y en suspensión en contra de la fuerza de la gravedad. Cuando el suelo pélvico sufre debilidad puede producir a medio/largo plazo afecciones como incontinencia urinaria y/o fecal, prolapsos (caída parcial o total de los órganos internos por la cavidad intra-abadominal) del útero, vejiga y recto, disfunciones sexuales y alteraciones de los nervios, e incluso dolores de espalda. Las causas más frecuentes suelen ser embarazos y partos, cicatrices postquirúrgicas, la práctica de ciertos …
El suelo pélvico es un sistema de músculos, ligamentos, vasos y nervios, que cierran el suelo de la pelvis manteniendo la vejiga, el útero y el recto en posición correcta y en suspensión en contra de la fuerza de la gravedad. Cuando el suelo pélvico sufre debilidad puede producir a medio/largo plazo afecciones como incontinencia urinaria y/o fecal, prolapsos (caída parcial o total de los órganos internos por la cavidad intra-abadominal) del útero, vejiga y recto, disfunciones sexuales y alteraciones de los nervios, e incluso dolores de espalda. Las causas más frecuentes suelen ser embarazos y partos, cicatrices postquirúrgicas, la práctica de ciertos deportes, la menopausia, factores hereditarios, y otros factores de riesgo como son el sedentarismo, la obesidad y el estreñimiento crónico.
La fisioterapia del suelo pélvico es una especialización universitaria, aun muy desconocida por la sociedad, que consideramos fundamental ofrecer en Novasalut para la normalización de la vida de muchos pacientes a través de la recuperación del tono de esta musculatura, el control de la misma y la corrección de la tensión fascial y ligamentosa. Si conseguimos esto, sus efectos son tan beneficiosos como devolver el control de la vejiga y recto en la incontinencia urinaria y fecal, aumentar la fertilidad, conseguir estabilidad en la pelvis y columna, acelerar la recuperación del dolor y la fuerza tras el parto, mejorar las relaciones sexuales, incrementar la circulación sanguínea en la zona rectal y genital, ayudándote a curar más rápidamente un desgarro, cicatriz o episiotomía y reducir la posibilidad de hemorroides.
Tratamientos específicos:
- Electroterapia perineal
- Biofeedback (tecnología Phenix)
- Ecografia trasnperineal
- Ejercicios de gimnasia abdominal hipopresiva personalizada
Leer más
Leer menos
PNI (Psiconeuroinmunología Clínica)
La Psiconeuroinmunologia clínica es el estudio integral de todo el cuerpo y la relación entre las emociones y el organismo, y cómo es la interacción entre sí para que puedan darse síntomas a cualquier nivel orgánico, surgiendo de esta manera como una necesidad para ofrecer soluciones a aquellos cuadros clínicos que la medicina clásica no consigue solucionar debido a su constante derivación de unos profesionales a otros, obviando al paciente como un individuo único donde todo está interconectado. Gracias al avance de la ciencia, disponemos de infinidad de estudios que demuestran cómo influye la alimentación actual (cargada de tóxicos y …
La Psiconeuroinmunologia clínica es el estudio integral de todo el cuerpo y la relación entre las emociones y el organismo, y cómo es la interacción entre sí para que puedan darse síntomas a cualquier nivel orgánico, surgiendo de esta manera como una necesidad para ofrecer soluciones a aquellos cuadros clínicos que la medicina clásica no consigue solucionar debido a su constante derivación de unos profesionales a otros, obviando al paciente como un individuo único donde todo está interconectado.
Gracias al avance de la ciencia, disponemos de infinidad de estudios que demuestran cómo influye la alimentación actual (cargada de tóxicos y moléculas que nos inflaman, oxidan y dañan), nuestros hábitos de vida sedentarios y el estrés de nuestro entorno al metabolismo digestivo, a nuestro sistema nervioso, hormonal, inmunológico e incluso a nuestro estado de ánimo. Por este motivo en Novasalut nuestros psiconeuroinmunólogos a través de la PNI abordan de una manera ordenada, una vez localizado el origen del problema con las analíticas adecuadas y el estudio previo necesario, trastornos digestivos, problemas inmunológicos, déficits de energía, inflamaciones crónicas, alteraciones del sistema nervioso y sueño, problemas en la piel, alteraciones hormonales, etc…
Cualquier persona que venga a vernos, ya esté interesada en tratar algún problema de salud concreto o simplemente en la búsqueda de la preservación de la misma con mayor calidad, saldrá de nuestra consulta con un plan de intervención personalizado para corregir el síntoma o bucle de síntomas, basado en cambios de sus hábitos nutricionales, de su conducta de movimiento y actividad física, con propuestas concretas y específicas para facilitar la recuperación de sus biorritmos, descanso y gestión psicoemocional y conseguir así una vida sana llena de vitalidad.
Leer más
Leer menos
Tratamientos
La Terapia manual es el tratamiento realizado por parte del fisioterapeuta utilizando la sensibilidad de sus manos para el diagnóstico y el tratamiento de la lesión. Incorporamos técnicas de masaje terapéutico a través de conocimiento de la anatomía y la fisiología para la recuperación de tejidos lesionados a través de la mejora de la vascularización y oxigenación de los mismos, consiguiendo de esta manera eliminar contracturas, fibrosis, puntos de dolor… Especial atención tienen los masajes de drenaje linfático ya que ayudan a mejorar la circulación de la linfa y por consiguiente a eliminar cuadros edematosos y cuadros de retención de líquidos.
La Terapia manual es el tratamiento realizado por parte del fisioterapeuta utilizando la sensibilidad de sus manos para el diagnóstico y el tratamiento de la lesión. Incorporamos técnicas de masaje terapéutico a través de conocimiento de la anatomía y la fisiología para la recuperación de tejidos lesionados a través de la mejora de la vascularización y oxigenación de los mismos, consiguiendo de esta manera eliminar contracturas, fibrosis, puntos de dolor…
Especial atención tienen los masajes de drenaje linfático ya que ayudan a mejorar la circulación de la linfa y por consiguiente a eliminar cuadros edematosos y cuadros de retención de líquidos.
El punto gatillo miofascial (PGM) se define como un nódulo hiperirritable dentro de una banda tensa muscular, que es doloroso a la compresión local y puede provocar dolor referido, disfunción motora y síntomas neurovegetativos. La punción seca es la técnica empleada a través de la colocación de una aguja estéril directa en dicho punto para liberar de forma inmediata la tensión de la misma a través de una relajación refleja y así mismo el dolor produciendo una recuperación de la elasticidad muscular.
El punto gatillo miofascial (PGM) se define como un nódulo hiperirritable dentro de una banda tensa muscular, que es doloroso a la compresión local y puede provocar dolor referido, disfunción motora y síntomas neurovegetativos. La punción seca es la técnica empleada a través de la colocación de una aguja estéril directa en dicho punto para liberar de forma inmediata la tensión de la misma a través de una relajación refleja y así mismo el dolor produciendo una recuperación de la elasticidad muscular.
La Electrólisis percutánea intratisular, es también conocida como técnica EPI, es una técnica de gran eficacia basada en la punción con aguja estéril de los puntos de lesión de un tejido, y a través de la cual enviamos una corriente continua galvánica para favorecer la analgesia del tejido y provocar un nuevo proceso de repación celular del mismo. Dicha técnica es imprescindible que sea realizada usando como guía la Ecografía musculoesquelética.
La Electrólisis percutánea intratisular, es también conocida como técnica EPI, es una técnica de gran eficacia basada en la punción con aguja estéril de los puntos de lesión de un tejido, y a través de la cual enviamos una corriente continua galvánica para favorecer la analgesia del tejido y provocar un nuevo proceso de repación celular del mismo. Dicha técnica es imprescindible que sea realizada usando como guía la Ecografía musculoesquelética.
La electroterapia se basa en la recuperación del organismo ante las aplicaciones de las técnicas, correctamente aplicadas por el fisioterapeuta, para cualquier patología que comportan la aplicación de distintos tipos energía eléctrica, energía magnética, electromagnética combinada, luz, e incluso ultrasonidos
La electroterapia se basa en la recuperación del organismo ante las aplicaciones de las técnicas, correctamente aplicadas por el fisioterapeuta, para cualquier patología que comportan la aplicación de distintos tipos energía eléctrica, energía magnética, electromagnética combinada, luz, e incluso ultrasonidos
La Neuromodulación ecoguiada es una técnica de fisioterapia invasiva con gran efectividad que consiste en la estimulación eléctrica a través de una aguja de un nervio periférico en algún punto de su trayecto, o de un músculo en un punto motor con el objetivo terapéutico de modificar los patrones de funcionamiento anormal del propio nervio y de todos aquellos tejidos a los que inerva éste mismo (grasa, ligamentos, tendones…) que han quedado afectados estructural o funcionalmente tras una lesión, para recuperar su correcta funcionalidad.
La Neuromodulación ecoguiada es una técnica de fisioterapia invasiva con gran efectividad que consiste en la estimulación eléctrica a través de una aguja de un nervio periférico en algún punto de su trayecto, o de un músculo en un punto motor con el objetivo terapéutico de modificar los patrones de funcionamiento anormal del propio nervio y de todos aquellos tejidos a los que inerva éste mismo (grasa, ligamentos, tendones…) que han quedado afectados estructural o funcionalmente tras una lesión, para recuperar su correcta funcionalidad.
La Diatermia es una técnica no invasiva, basada en la aplicación de una corriente de alta frecuencia que genera a través de la misma un aumento de temperatura interno en los tejidos y por lo tanto un efecto regenerador de los mismos, debido a la apertura del calibre de los vasos sanguíneos en la zona de aplicación. Tiene la capacidad de dirigir a través de la programación de la misma y su modalidad tanto en resistiva o capacitiva, el tejido diana a tratar vascularizándolo, y por tanto acelerando su recuperación de forma inmediata.
La Diatermia es una técnica no invasiva, basada en la aplicación de una corriente de alta frecuencia que genera a través de la misma un aumento de temperatura interno en los tejidos y por lo tanto un efecto regenerador de los mismos, debido a la apertura del calibre de los vasos sanguíneos en la zona de aplicación. Tiene la capacidad de dirigir a través de la programación de la misma y su modalidad tanto en resistiva o capacitiva, el tejido diana a tratar vascularizándolo, y por tanto acelerando su recuperación de forma inmediata.
A través de una estimulación mecánica, y programada correctamente por profesionales, las ondas de choque tienen grandes efectos MECÁNCIOS y BIOLÓGICOS ( vasculares, bioquímicos, celulares..), dirigido a aquellas lesiones que se producen por un descenso del aporte sanguíneo, tales como tendinosis, calcificaciones, tendinopatías, miositis…
A través de una estimulación mecánica, y programada correctamente por profesionales, las ondas de choque tienen grandes efectos MECÁNCIOS y BIOLÓGICOS ( vasculares, bioquímicos, celulares..), dirigido a aquellas lesiones que se producen por un descenso del aporte sanguíneo, tales como tendinosis, calcificaciones, tendinopatías, miositis…
Es el tratamiento a través de el cual aplicando campos magnéticos se consiguen estímulos celulares aumentando de la presión parcial de oxígeno en los tejidos, haciendo efecto sobre el metabolismo del calcio en hueso y sobre el colágeno, estimulando la osificación, la cicatrización de heridas, la relajación muscular, la vasodilatación local con efecto trófico, el efecto antiinflamatorio, el efecto de regulación circulatoria y el efecto analgésico.
Es el tratamiento a través de el cual aplicando campos magnéticos se consiguen estímulos celulares aumentando de la presión parcial de oxígeno en los tejidos, haciendo efecto sobre el metabolismo del calcio en hueso y sobre el colágeno, estimulando la osificación, la cicatrización de heridas, la relajación muscular, la vasodilatación local con efecto trófico, el efecto antiinflamatorio, el efecto de regulación circulatoria y el efecto analgésico.
Herramienta de última tecnología vital para el diagnóstico, tratamiento y control de la evolución de la lesión para el paciente, nos permite a través de la imagen de las estructuras lesionadas realizar un perfecto abordaje terapéutico y mantener un control constante de la situación de la estructura afectada hasta su total recuperación, garantizando así el momento de la recuperación total de la misma.
Herramienta de última tecnología vital para el diagnóstico, tratamiento y control de la evolución de la lesión para el paciente, nos permite a través de la imagen de las estructuras lesionadas realizar un perfecto abordaje terapéutico y mantener un control constante de la situación de la estructura afectada hasta su total recuperación, garantizando así el momento de la recuperación total de la misma.
El láser terapéutico actúa a través de la fototerapia. Utilizando la luz coherente del láser a un determinada potencia que actúa como efecto antiinflamatorio, antiálgico (contra el dolor) o para la regeneración de tejidos. Indicado en multitud de tipos de lesiones.
El láser terapéutico actúa a través de la fototerapia. Utilizando la luz coherente del láser a un determinada potencia que actúa como efecto antiinflamatorio, antiálgico (contra el dolor) o para la regeneración de tejidos. Indicado en multitud de tipos de lesiones.
El Spinal Mouse es un SISTEMA DIAGNOSTICO innovador para medir la forma exacta la movilidad de la columna vertebral en los planos sagital y frontal. Herramienta validada para la realización de estudios, se trata de un sistema no invasivo que no genera radiación para el cuerpo y nos permitirá realizar un estudio de la disposición estática de las vertebras y como se mueven entre sí, apareciendo cualquier tipo de disfunción en el movimiento de la columna.
El Spinal Mouse es un SISTEMA DIAGNOSTICO innovador para medir la forma exacta la movilidad de la columna vertebral en los planos sagital y frontal. Herramienta validada para la realización de estudios, se trata de un sistema no invasivo que no genera radiación para el cuerpo y nos permitirá realizar un estudio de la disposición estática de las vertebras y como se mueven entre sí, apareciendo cualquier tipo de disfunción en el movimiento de la columna.
Aparato de estimulación eléctrica y de estimulación a través de biofeedback para la reprogramación neuromuscular y especialmente utilizado para la rehabilitación perineal.
Aparato de estimulación eléctrica y de estimulación a través de biofeedback para la reprogramación neuromuscular y especialmente utilizado para la rehabilitación perineal.
Fisioestética
La fisioterapia estética también conocida como fisioestética es una de las especialidades de la fisioterapia destinada a tratar aquellas alteraciones estéticas provocadas por diversos factores tales como la edad, enfermedades, problemas de peso etc.., incorporando tecnología que no sólo está al alcance de la estética sino también de la salud. Estudios científicos avalan que los tratamientos corporales de fisiostética a través de diatermia de ultima generación, debido a su efecto térmico y vasodilatador, consiguen un efecto de regeneración, eliminación de la grasa y reafirmante. Tipos de tratamientos: 1-Tratamiento Anticelulítico 2-Tratamiento Reafirmante 3-Tratamientos Faciales: Antiarrugas-antiedad, antiacné, bolsas de ojos…
La fisioterapia estética también conocida como fisioestética es una de las especialidades de la fisioterapia destinada a tratar aquellas alteraciones estéticas provocadas por diversos factores tales como la edad, enfermedades, problemas de peso etc.., incorporando tecnología que no sólo está al alcance de la estética sino también de la salud.
Estudios científicos avalan que los tratamientos corporales de fisiostética a través de diatermia de ultima generación, debido a su efecto térmico y vasodilatador, consiguen un efecto de regeneración, eliminación de la grasa y reafirmante.
Tipos de tratamientos:
1-Tratamiento Anticelulítico
2-Tratamiento Reafirmante
3-Tratamientos Faciales: Antiarrugas-antiedad, antiacné, bolsas de ojos…
Leer más
Leer menos
Fisioterapia Invasiva
La fisioterapia invasiva integra el conjunto de técnicas usadas por los profesionales de la fisioterapia que tienen el denominador común del uso de una aguja, para que a través de su aplicación de forma percutánea sobre los tejidos blandos diana se pueda obtener un efecto terapéutico. Fundamental para su realización que la técnica sea ecoguida y al tratarse de una terapia tan localizada se obtiene un gran porcentaje de éxito.
La fisioterapia invasiva integra el conjunto de técnicas usadas por los profesionales de la fisioterapia que tienen el denominador común del uso de una aguja, para que a través de su aplicación de forma percutánea sobre los tejidos blandos diana se pueda obtener un efecto terapéutico.
Fundamental para su realización que la técnica sea ecoguida y al tratarse de una terapia tan localizada se obtiene un gran porcentaje de éxito.